"Enfrenta tus temores y actúa con valentía, porque saber lo que es justo y no hacerlo es la peor de las cobardías."
Oprime el BOTÓN para empezar.
Pregunta 1 de 5
1. ¿Cuál es la idea central detrás de la sentencia de Confucio?
El conocimiento y la conciencia no son importantes.
La cobardía moral es aceptable.
Los Alquimistas del Alma no necesitan reflexionar sobre sus valores.
La valentía es innecesaria en la búsqueda espiritual.
La verdadera valentía reside en actuar de acuerdo con el conocimiento de lo que es correcto.
Pregunta 2 de 5
2. ¿Qué implica la "cobardía moral" según Confucio?
Renunciar al conocimiento.
Afrontar el miedo sin pensamiento razonado.
Evadir la responsabilidad de actuar de acuerdo con lo que uno sabe que es correcto.
Complacer a los demás.
Ser complaciente ante la injusticia.
Pregunta 3 de 5
3. ¿Qué se destaca como clave para superar la cobardía moral en el texto?
Evitar situaciones difíciles.
La valentía, que implica enfrentar el miedo y actuar a pesar de él.
Perder la autoestima.
La complacencia ante la injusticia.
Ignorar el conocimiento.
Pregunta 4 de 5
4. ¿Qué principios alquímicos se mencionan en el texto como guía en momentos de dilemas éticos?
"Todo es físico", "la vida es colectiva" y "el mal es real".
"Nada es real", "la vida es ilusión" y "el mal es necesario".
"La vida es eterna", "todo es amor" y "el mal es inevitable".
"Todo es mental", "la vida es individual" y "solo el bien es real".
"La vida es casualidad", "el bien es relativo" y "todo es azar".
Pregunta 5 de 5
5. ¿Qué impacto puede tener la valentía de actuar de acuerdo con lo que es correcto según el texto?
Puede tener un impacto positivo tanto en nuestra vida como en la vida de quienes nos rodean.
No tiene ningún impacto.
Solo afecta la vida de los demás.
Tiene un impacto negativo.
Solo afecta nuestra autoestima.