check

Tus acciones son tus únicas posesiones.

"Cada elección, cada acto, cada gesto: son los tesoros que moldean tu vida y tu legado. En cada acción, descubres quién eres y creas el mundo que te rodea. Elige con conciencia, forja tu destino".

Oprime el BOTÓN para comenzar.

Iniciar

Pregunta 1 de 5

1. ¿Cuál es el mensaje principal de la sentencia de Buda, "Tus acciones son tus únicas pertenencias"?

 

A

La acumulación de posesiones materiales es esencial para la felicidad.

B

Nuestras acciones tienen un impacto profundo en nuestra vida y en cómo experimentamos la vida.

C

Nuestras posesiones materiales definen nuestra identidad.

D

Deberíamos centrarnos exclusivamente en la adquisición de bienes materiales.

E

Las acciones no tienen relación con la identidad personal.

Pregunta 2 de 5

2. ¿Qué sugiere la interpretación de la sentencia de Buda acerca de nuestras acciones? 

A

Que nuestras acciones son una manifestación de nuestras creencias y de lo que valoramos en la vida.

B

Que nuestras acciones no reflejan nuestras creencias o valores.

C

Que nuestras acciones son independientes de nuestras creencias y valores.

D

Que nuestras acciones no tienen ningún impacto en nuestra vida.

E

Que nuestras acciones son únicamente influenciadas por factores externos.

Pregunta 3 de 5

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la autoconciencia de las acciones es verdadera?

 

A

La autoconciencia de las acciones no es necesaria para vivir una vida auténtica.

B

La autoconciencia de las acciones implica reflexionar sobre lo que hacemos y cómo afecta a nosotros y a los demás.

C

La autoconciencia de las acciones se refiere solo a la reflexión sobre las acciones de los demás.

D

La autoconciencia de las acciones se limita a observar las acciones de los demás sin autoreflexión.

E

La autoconciencia de las acciones solo se aplica a acciones excepcionales, no a las cotidianas.

Pregunta 4 de 5

4. ¿Por qué es importante la claridad de valores según el texto?

 

A

Los valores no tienen impacto en nuestras acciones.

B

Los valores son irrelevantes en la toma de decisiones.

C

La claridad de valores solo es relevante en situaciones excepcionales.

D

La claridad de valores solo se aplica en el ámbito laboral, no en la vida cotidiana.

E

La claridad de valores nos ayuda a alinear nuestras acciones con lo que es importante para nosotros en la vida.

Pregunta 5 de 5

5. ¿Qué se destaca en el texto sobre la responsabilidad personal en relación con nuestras acciones?

 

A

No tenemos control sobre nuestras acciones y no somos responsables de ellas.

B

Las circunstancias y otras personas son siempre responsables de nuestras acciones.

C

Reconocer que somos responsables de nuestras acciones es esencial, lo que nos otorga el poder de cambiar y evolucionar.

D

a responsabilidad personal es irrelevante en la reflexión sobre nuestras acciones.

E

Solo somos responsables de nuestras acciones si son positivas; las acciones negativas no son responsabilidad nuestra.

Confirmar y enviar